martes, 5 de agosto de 2025

Inseguridad alimentaria infantil: Mendoza proponen una ley para alertar y proyectar futuro


La diputada provincial Lula Balsells-Miró presentó un proyecto de ley innovador para enfrentar una de las problemáticas más graves y silenciadas de la actualidad: el hambre y la desnutrición en la infancia. La iniciativa propone la creación del Observatorio Provincial de Inseguridad Alimentaria Infantil y un Programa Integral de Monitoreo, Prevención y Atención Nutricional.

Una crisis con datos alarmantes

Según el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, más de 4,3 millones de niños, niñas y adolescentes en Argentina sufrieron inseguridad alimentaria en 2024. De ellos, el 35,5% tuvo acceso irregular a una alimentación adecuada, y el 16,5% lo vivió en forma severa. "Mendoza no es la excepción", advirtió Balsells-Miró.


No solo falta de comida, sino falta de futuro

La legisladora fue contundente: "La inseguridad alimentaria infantil no solo priva de comida, priva de futuro". Los efectos abarcan el desarrollo físico, cognitivo, emocional y escolar, lo que exige políticas públicas basadas en datos y articuladas con municipios, salud, educación y sociedad civil.

¿Qué propone el proyecto?

Observatorio Provincial: Diagnóstico nutricional, reportes periódicos y evaluación de políticas.

Programa Integral: Acciones de atención temprana, asistencia alimentaria, educación nutricional y promoción de la permanencia escolar.


"No hay mejor inversión que garantizar la buena nutrición infantil", concluyó Balsells-Miró. Una Mendoza con igualdad de oportunidades desde la cuna es posible, pero requiere compromiso urgente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario