viernes, 12 de mayo de 2023

Sociedad Argentina de pediatría: alertó por la falta de vacunación en más de un millón de chicos de hasta 11 años

 La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), informó que en Argentina hay más de un millón de chicos entre 0 a 11 años que no recibieron algunas de las vacunas más importantes que son gratuitas y obligatorias para impedir ciertas enfermedades.

En la Semana de la Vacunación en las Américas, iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se comunicó dicha noticia bajo el llamado de la acción “Ponete al día. #CadaVacunaCuenta”, desde 22 al 29 de abril se llevó adelante la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 12ª Semana Mundial de Inmunización, junto con los países y territorios de la región.

La noticia de que tantos chicos no cuenten con vacunas tan importantes no pasó desapercibida y mismo Elizabeth Bogdanowicz, médica infectóloga, pediatra y miembro del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría, afirmó que la vacunación completa es una herramienta fundamental para lograr una inmunidad robusta capaz de prevenir infecciones potencialmente muy graves en chicas y chicos.

El informe detalla que en el 2021 al menos 1 millón de niños en Argentina en 2021 les faltó por lo menos una vacuna o una dosis del esquema requerido. Gabriela Tapponnier, médica infectóloga pediatra y secretaria del Comité de Infectología de la SAP, advirtió que la vacunación “es esencial para proteger la salud individual y, también, desde un punto de vista comunitario, para evitar la aparición de brotes de enfermedades que estaban bajo control o incluso se consideraban erradicadas”.

En este episodio escuchamos a la Dra. Miriam Calvini, integrante de la sociedad argentina de pediatría.



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario