miércoles, 17 de septiembre de 2025

Psiquiatría Funcional y la conexión cuerpo, mente y estilo de vida

Escucha el episodio aquí: https://creators.spotify.com/pod/profile/agustn-alvarez-vega/episodes/Psiquiatra-Funcional-La-clave-para-tratar-ansiedad--insomnio-y-fatiga-desde-la-raz-e38aoef



Más allá de los desequilibrios químicos

La psiquiatría funcional es un enfoque que desafía la idea de que trastornos como la ansiedad, el insomnio, la fatiga o la disminución de la libido son meramente resultado de "desequilibrios químicos cerebrales". Según la Dra. Carolina Antún, especialista en el tema, estos síntomas pueden originarse en deficiencias vitamínicas, desregulaciones hormonales o carencias de nutrientes que afectan todo el organismo.

¿Por qué es un enfoque preventivo?

El objetivo no es solo medicar síntomas, sino evitar el deterioro a largo plazo mediante:

Evaluación integral: Análisis de niveles de vitaminas (D, B12), hormonas (tiroides, cortisol) y marcadores inflamatorios.

Abordaje personalizado: Planes basados en alimentación, sueño, suplementación y interacciones sociales.

Empoderamiento del paciente: Enseñar a las personas a autogestionar su bienestar con herramientas accesibles.


Los pilares de la psiquiatría funcional

Alimentación consciente: Dietas antiinflamatorias y ricas en nutrientes esenciales para optimizar la producción de neurotransmisores.

Sueño reparador: Regular ciclos de sueño-vigilia para equilibrar cortisol y melatonina.

Suplementación estratégica: Uso de vitaminas, minerales o probióticos bajo evidencia científica.

Interacciones sociales: Fomentar conexiones significativas para reducir el estrés y la inflamación crónica.


¿A quién está dirigido?

Personas con síntomas leves a moderados que buscan alternativas a la medicación tradicional.

Quienes deseen prevenir problemas futuros mediante un estilo de vida saludable.

Pacientes que no han encontrado respuestas en enfoques convencionales.


La psiquiatría funcional no solo trata síntomas; redefine lo que significa vivir en equilibrio y su acceso para todxs. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario