Tal como lo comentábamos la semana pasada en todo salud existen distintos mitos instalados sobre el tratamiento de la hepatitis C.
Uno de ellos es que se trata de un tratamiento de largo plazo pero el doctor Roberto Pérez ravier jefe del servicio de patología y trasplante hepático del hospital central explicó que no es así. Se trata de una medicación que en dos meses logra la curación total de la hepatitis c previniendo así enfermedades mortales como la cirrosis y el cáncer de hígado.
En el último tiempo se han logrado muchos avances al respecto, lo que permite una cura en pocas semanas, a diferencia de lo que ocurría antes. Los tratamientos eran prolongados, con efectos adversos significativos y una tasa de curación era baja. Hoy los tratamientos curan más del 95% de los casos y tienen cobertura al 100% pese a que muchas veces la gente no se trata porque cree que será costoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario