En un esfuerzo conjunto para abordar problemáticas críticas en salud mental y adicciones, la Municipalidad de Maipú y la Ciudad de Córdoba firmaron un convenio de cooperación mutua este miércoles. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica entre ambos municipios, con el objetivo de promover la salud mental, prevenir y tratar adicciones, y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
Detalles del Convenio
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, fue el encargado de suscribir el acuerdo, destacando la importancia de trabajar en equipo para abordar estas problemáticas. "Es muy importante que trabajemos en equipo para poder abordar un tema tan importante como es la salud mental y el control de las adicciones. Priorizar el bienestar de las personas también implica que estén sanas mentalmente y desde el municipio trabajaremos incansablemente para ayudar a todas aquellas personas que lo necesiten", afirmó Stevanato.
Funcionarios Presentes
En la firma del convenio estuvieron presentes:
- Lucas Torrice, Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Ciudad de Córdoba.
- Soledad Fuentes Gutiérrez, Directora de Políticas Sociales en Salud Mental.
- Micaela Michel, Subdirectora de Prevención y Acompañamiento Comunitario.
- Diego Ruiz, Director de Epidemiología de la Ciudad de Córdoba.
Actividades Programadas
Como parte de este convenio, se llevaron a cabo varias actividades:
- Recorrida por Centros de Salud: El jueves, los funcionarios de la Municipalidad de Córdoba realizaron una visita a dos centros de salud del departamento de Maipú para observar las formas de trabajo y compartir experiencias en el trabajo en territorio.
- Capacitación e Intercambio de Experiencias: El viernes, se realizó una capacitación en el edificio municipal de Maipú, donde los equipos de Salud Mental de ambos municipios intercambiaron experiencias y conocimientos. Esta actividad contó con la participación del Departamento de Discapacidad y el Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Maipú.
Objetivos a Largo Plazo
El convenio busca no solo abordar las problemáticas actuales, sino también construir estrategias sostenibles que permitan una mejor gestión de la salud mental y la prevención de adicciones en el futuro. La colaboración entre Maipú y Córdoba representa un paso significativo hacia la mejora del bienestar de las comunidades de ambas regiones.