miércoles, 29 de enero de 2025

Georgia es Certificada Libre de Malaria por la OMS


 

Tras casi un siglo de esfuerzos sostenidos, Georgia ha sido certificada como país libre de malaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con este anuncio, Georgia se une a otros 45 países y 1 territorio que han alcanzado este importante logro.

“Hoy felicitamos al pueblo de Georgia por sus décadas de acciones sostenidas y dirigidas a eliminar la malaria, una de las principales causas de mortalidad en el mundo”, destacó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “El compromiso y éxito de Georgia nos da esperanza de que un mundo sin malaria es posible”.

El Dr. Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa, celebró el logro al señalar que acerca a la región europea a convertirse en la primera libre de malaria. “Esto no sucede en un vacío, sino gracias a la inversión sostenida, la dedicación del personal de salud y esfuerzos enfocados en la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo de todos los casos de malaria”, afirmó.

Un Desafío Histórico

La malaria afectaba a Georgia desde tiempos antiguos. En la década de 1920, alrededor del 30% de la población sufría malaria causada por el parásito P. vivax. A través de programas de control de mosquitos y el acceso a diagnósticos y tratamientos, la enfermedad fue disminuyendo. Sin embargo, eventos como la Segunda Guerra Mundial provocaron un repunte.

En la posguerra, el país implementó campañas intensivas que lograron interrumpir la transmisión de los principales parásitos de malaria entre 1953 y 1970. Aunque el país permaneció libre de malaria durante 25 años, la enfermedad reapareció en 2002 con 474 casos reportados.

Compromiso Renovado y Éxito Actual

En 2005, Georgia firmó la Declaración de Taskent junto a otros países de la región europea, comprometiéndose a eliminar la malaria. Para 2009, el país registró su último caso autóctono y, en 2015, toda la región europea informó cero casos indígenas.

Durante el proceso de certificación de 2024, la OMS destacó el sistema de salud bien estructurado de Georgia, su cooperación público-privada y el compromiso político para mantener su estatus libre de malaria.


Fuente: Newsletter OMS
Imagen: Pixabay

No hay comentarios:

Publicar un comentario