Un cargo en busca de liderazgo
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes está en pleno proceso de selección de su nueva autoridad a través de un concurso público de oposición y antecedentes convocado por la Comisión Bicameral del Congreso. Este organismo es fundamental para garantizar los derechos de las infancias, especialmente las más vulnerables, ya que es la única institución nacional con capacidad para intervenir ante el Estado y actores privados.
El llamado a la transparencia
El colectivo Infancia en Deuda ha sido vocal en exigir un proceso transparente, idóneo e independiente de influencias políticas. Entre sus propuestas clave se encuentran:
La creación de un Comité Asesor para el examen escrito (70 preguntas multiple choice + 2 a desarrollar).
Una tabulación clara de los antecedentes (que representan el 10% del puntaje total).
Difusión pública de toda la información del concurso y participación de la sociedad civil.
Las voces de los candidatos
Todo Salud acerca a su audiencia las propuestas de los postulantes a través de una serie de episodios especiales:
Episodio 1: Sonia Almada (psicóloga especializada en violencia sexual) y Andrea Cirulli (abogada crítica de la gestión anterior, que propone aplicar políticas públicas sin necesidad de mayor inversión).
Episodio 2: María Eugenia Fernández y María Amelia Roscopo Cardozo.
Episodio 3: Gabriel Lerner (ex Secretario de Niñez en la gestión anterior) y la Dra. María Celeste Rodríguez.
Un desafío monumental
Quien asuma el cargo se enfrentará a una agenda abrumadora: más de 400 causas en trámite, intervención en casos de violencia institucional, y la necesidad de articular acciones en un contexto de alta vulnerabilidad infantil. La elección, prevista para el 22 de septiembre, marcará el rumbo de la protección de la infancia en Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario