Esta actividad se desarrollará del 16 al 18 de noviembre en San Rafael. Uno de los objetivos principales del congreso es promover un modelo de atención basado en dos ejes fundamentales: la autonomía de la partera como profesional altamente capacitado para la asistencia del binomio madre-hij@; y las mujeres/familias como poseedoras del poder de decisión primario en el cuidado de su salud a través de información real que fortalezca dichas decisiones.
"La idea es dar una mirada acerca de la lactancia como potenciadora y generadora de salud. Verla como la continuación normal del proceso reproductivo" nos comentaba Sandra en esta entrevista con Todo Salud. Durante el congreso se desarrollarán conferencias, talleres y mesas redondas. Además habrá una actividad abierta a la comunidad: la presentación del documental “Parir” realizado por la organización Las Casildas que tendrá lugar el 16 de noviembre a las 18.30 durante la apertura del congreso.
El desarrollo de todas las actividades será en Villa Santa Clara del Atuel, Valle Grande. Ruta 173, KM 12. Información e inscripciones: congresoparteria.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario