miércoles, 13 de abril de 2022

Una forma comunitaria de hilar para la prevención de la violencia de género



Durante el programa Todo Salud, desarrollamos en detalle la forma en que se lleva a cabo este proyecto que se desarrolla en el marco del Programa Articular del Ministerio de Mujeres Género y Diversidad, en las comunidades de San Carlos y Luján de Cuyo. Se elaboró en carácter de recomendaciones para el abordaje y acompañamiento a mujeres que se encuentren en situación de violencia de género.

Para conocer más en profundidad la iniciativa, dialogamos en Todo Salud con Julia Morcos, La Colectiva  y Cecilia Carozzo de Fundación ecuménica quienes son partícipes directas de la conformación de este proyecto. 

“Es un proyecto que venimos desandando con la colectiva y la Fundación ecuménica de cuyo. Es una política pública que se lleva a cabo a través de las organizaciones sociales” sostuvo Cecilia, al tiempo que Julia agregó que se realizó un trabajo de diagnóstico con el fin de que se concretara el espacio. 

 El trabajo se llevará a cabo a través de un mapeo de todos los puntos donde se haga el abordaje, con información y guías de acompañamiento. “Buscamos que esas compañeras que se dedican desde el acompañamiento comunitario tengan las herramientas de cómo acompañar” expresó Cecilia quien destacó que al mismo tiempo se ha generado un vínculo con organizaciones del Estado para tratar otras problemáticas y el abordaje de otros derechos.


Por otro lado, Julia sostuvo que necesitamos de estos organismos del Estado para que se cumplan los derechos, se sumaron al proyecto sabiendo la necesidad de llegar a los territorios. 


Para finalizar, Julia sostuvo que tras estas intervenciones hay una continuidad con el proyecto, por lo que estamos muy contentas. Una de las intervenciones será en la Feria de Ugarteche el 24 de abril de 9,30 a 12 en el polideportivo de ese distrito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario