martes, 22 de noviembre de 2022

Aprueban en Argentina el uso de una medicación para el asma grave en niños

Cuando hablamos de asma nos referimos a un complejo cuadro de salud que afecta a más del 12% de los niños en Argentina. A su vez, entre un 5% y un 10% de estos pacientes presenta la variante grave de la enfermedad, que se relaciona con los síntomas que no pueden ser controlados con las dosis elevadas de los tratamientos habituales como corticoides inhalados o broncodilatadores. Afortunadamente, ahora existe para estos casos una nueva opción terapéutica que está disponible en nuestro país. Es que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de dupilumab, un tratamiento de mantenimiento complementario

Este medicamento actúa como un anticuerpo monoclonal inyectable que, en los estudios clínicos, demostró reducir en un 65% las exacerbaciones, que son episodios angustiantes e impredecibles de ataques de tos, falta de aire y sensación de opresión en el pecho. Muchas veces, estas situaciones pueden terminar en una internación.

“Menos exacerbaciones representan una vida más tranquila y sin sobresaltos por el asma, pero también se traduce en menos necesidad de recurrir al uso de corticoides sistémicos, que suelen administrarse ante las urgencias cuando se debe acudir a la guardia”, indicó el doctor Jorge Máspero, especialista en alergia e inmunología clínica y participante del estudio Liberty Asthma Voyage, que evaluó la eficacia del dupilumab.

Las pruebas con dupilumab incluyeron a 408 pacientes de 6 a 11 años con asma moderada o severa. Los científicos observaron, en ese contexto, que se produjo una mejora rápida, sostenida y clínicamente significativa de la función pulmonar de los pacientes desde las dos semanas de tratamiento. Otro resultado positivo de la investigación indicó que casi ocho de cada diez niños que recibieron este medicamento no experimentaron exacerbaciones en todo el año que duró el estudio.
“Existen pocos estudios clínicos de estas características en población pediátrica. Dupilumab es el único medicamento biológico que demostró en estudios clínicos de fase 3 mejorar la función pulmonar en niños, lo que es consistente con lo que ya había demostrado en adolescentes y en adultos. Esta evidencia es particularmente esperanzadora para niños a los que no veníamos logrando controlarles su asma”, precisó Máspero.
Escuchamos al doctor Jorge Máspero, especialista en alergia e inmunología clínica y participante del estudio...


No hay comentarios:

Publicar un comentario