miércoles, 2 de noviembre de 2022

Mamografía: estudio que ayuda a prevenir.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. 

Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha.

Consejos que ayudan a crear conciencia 

• Educación para concientizar. 
• Los mensajes de concientización sobre el cáncer de mama son más eficaces si son apropiados desde el punto de vista cultural y si se formulan con la participación de la comunidad.
• Es importante aprender a realizarse el autoexamen de mama y hacerlo todos los meses, si se detecta algo que se considera que no es normal, acudir lo antes posible al médico.
• A partir de los 40 años se deben realizar los controles médicos anualmente. 
• El cáncer de mama afecta tanto a mujeres como a hombres. 

Para explicarnos la diferencia entre radiografía mamaria y mamografía escuchamos a la Dra. Cecilia Pérez Araujo, especialista en medicina nuclear y radio diagnóstico, ecografía y mamografía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario