Florencia Cayrol, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA) que forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular bajo la dirección de Graciela Cremaschi, investigadora del Consejo, fue reconocida con el premio “Científica del Año” en el Women Economic Forum 2022 (WEF), llevado a cabo en Argentina.
Esta distinción honra a la científica en cualquier disciplina de la ciencia,
que durante este año ha sido innovadora, inspiradora y superadora, siempre con
respeto a la igualdad y a la diversidad.
Florencia Cayrol, reconocida por sus estudios acerca de cómo mejorar
tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios de diferentes tipos de
tumores malignos, expresó: “Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue
una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier
persona puede participar, postularte y votarte. Es muy lindo recibir el apoyo
de un grupo de mujeres que cumplen roles muy importantes en distintas áreas de
nuestra sociedad”. Y añadió: “También fue muy especial para mi participar de la
ceremonia porque distinguieron a Estela de Carlotto como la “mujer de la
década” y tuve oportunidad de saludarla, fue muy emocionante y motivador
escucharla”.
La biotecnóloga del CONICET fue también ganadora del Rising Talent en el
Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. “Siento
que esta distinción, no es una cuestión personal, sino que es en definitiva en
representación de todas las mujeres científicas de nuestro país y sobre todo
mis compañeras de trabajo”, finalizó.
Los premios WEF se presentan para reconocer a diez personalidades
representativas e inspiradoras del mundo. Las categorías en que las mujeres
pudieron votar para premiar son: mujer del año, mujer de la década, mujer CEO o
directora del año, artista del año, deportista del año, jóvenes innovadores
creando un mundo mejor para todos, empresa del año, emprendedora del año, mujer
del año, empresaria del año y científica del año.
El evento es el único enfocado en la economía de la mujer: la
reactivación económica, el rol de la mujer y un análisis de la igualdad, la
diversidad y la inclusión serán algunos de los ejes temáticos a tratar este
año, inmersos en el contexto del mundo post pandémico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario