miércoles, 9 de noviembre de 2022

Salud cardiovascular: el control es clave durante el embarazo

La Sociedad Argentina de Cardiología se unió a la recomendación que hizo su par de EE.UU. Expertos dieron detalles sobre cómo cuidar el corazón durante la gestación. El embarazo es un estrés natural para el sistema cardiovascular de la mujer y, dada la enorme capacidad de adaptación del corazón humano, esta situación será transitada sin complicaciones en la mayoría de las gestantes. 

 Si bien el organismo femenino está naturalmente preparado para atravesar esas 40 semanas, pueden aparecer algunas complicaciones que demanden una atención especial. Las más frecuentes durante la gestación y principal causa de muerte son los trastornos hipertensivos que se presentan entre el 6% y el 10% de los embarazos seguidos por la diabetes gestacional que se presenta en alrededor del 4% de los casos.

 Además, una enfermedad cardíaca previamente inadvertida, puede manifestarse por el estrés natural del embarazo y poner en riesgo la salud de la madre y el bebé. Por lo tanto, es importante que la gestación sea planificada y que exista una adecuada valoración de la salud de la mujer antes de la concepción para detectar condiciones que podrían complicar el embarazo. Además, adoptar un estilo de vida saludable, con una dieta balanceada, mantenerse activa, con peso adecuado y conocer los valores de tensión arterial, glucemia y colesterol antes del embarazo y durante éste disminuye el riesgo de padecer complicaciones. 

Este año, la Sociedad Americana del Corazón, lanzó la campaña “Un corazón sano para un embarazo saludable” para generar conciencia sobre esta realidad. La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) adhiere a este mensaje y participa activamente a través del Área Corazón y Mujer para llamar a la reflexión acerca de la necesidad de chequear el corazón femenino para evitar complicaciones durante el embarazo. El tema se abordó durante el 48º Congreso Argentino de Cardiología (SAC.22). 

“Antes de ir al gimnasio nos solicitan (y está muy bien) un apto físico cardiovascular —reflexionó la doctora Verónica Lía Crosa, médica cardióloga, subdirectora del Área Corazón y Mujer Dra. Liliana Grinfeld de la SAC—. El embarazo implica 40 semanas de ejercicio intenso. Sin embargo, no está internalizado hacer un control cardiovascular. Si bien el embarazo no pone en riesgo la salud cardiovascular, la mayoría de las mujeres, especialmente las mujeres jóvenes, no suelen hacer controles preventivos y la enfermedad cardíaca puede pasar inadvertida hasta que una situación de mayor exigencia física, como gestar un hijo, la pone de manifiesto”. 

La escuchamos…



No hay comentarios:

Publicar un comentario