lunes, 7 de noviembre de 2022

Tos nerviosa: como afecta nuestra vida cotidiana.

Aunque habitualmente la tos es un síntoma asociado a enfermedades respiratorias o a patologías físicas, hay un caso en el que el reflejo de la tos se activa por causas psicológicas: la tos nerviosa o psicógena. 

La tos nerviosa o psicógena no está causada por enfermedades ni es peligrosa para la salud, aunque sí puede tener consecuencias a nivel de seguridad o autoestima puesto que interrumpe situaciones de nuestra vida, tanto en el ámbito personal como profesional. La tos nerviosa se caracteriza por ser seca y ronca.

Con el tiempo puede afectar a la laringe y cuerdas vocales. Aunque no representa un riesgo, sí debemos cuidar nuestra garganta, pues al final se manifiesta como una tos convencional provocando irritación de las vías respiratorias superiores y dolor de garganta. También podría llegar a complicarse si se solapa con otras patologías.

Síntomas de la tos nerviosa 

Una de las principales características que identifican a la tos nerviosa y la diferencian de la tos seca por causas fisiológicas, es que la tos nerviosa, aun siendo brusca e incontrolable durante el día, desaparece por la noche o remite en aquellos momentos en los que la persona afectada está distraída. Más allá de este hecho, la tos nerviosa se presenta con la misma mecánica que la tos seca normal. Si en algún momento aparecieran otros síntomas como fiebre, secreción nasal, congestión, mucosidad o flemas no estaríamos ante un caso de tos nerviosa sino de alguna dolencia o patología por determinar. 

Más detalles nos da el Dr. Eduardo Lentini, neumonólogo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario