martes, 14 de mayo de 2024

Cada año se diagnostican cerca de 4 mil casos de cáncer de vejiga en la Argentina

 En diálogo con el programa Todo Salud, el doctor Carlos Silva, Coordinador Médico y co-coordinador Psicosocial de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), advirtió que cada año, se diagnostican cerca de 4 mil casos de cáncer de vejiga en la Argentina, con una relación de más de tres pacientes hombres por cada mujer: 2.955 vs. 830.

El cáncer de Vejiga representa el quinto tumor más frecuente en hombres, solo precedido por los cánceres de próstata, colon, pulmón y riñón explicó el doctor Silva, quien comentó que los hombres son quienes más lo sufren.


La aparición de sangre en la orina es uno de los síntomas principales a tener en cuenta y que ameritan la consulta con el médico de cabecera. Silva explicó que su detección y tratamiento tempranos mejoran considerablemente el pronóstico.


En cuanto a los tratamientos, si el tumor está localizado únicamente en la vejiga, la indicación es la cirugía, generalmente precedida de quimioterapia y/o radioterapia y, eventualmente, inmunoterapia, comentó el especialista, Carlos Silva.


Lalcec cumplió 102 años en Argentina luchando contra el cáncer. Según explicó su Coordinador Médico y co-coordinador Psicosocial Somos una asociación de la sociedad civil fundada en 1921, cuya misión es contribuir a reducir la mortalidad del cáncer en Argentina, trabajando día a día en tres ejes fundamentales: concientización, detección temprana y cuidado integral del paciente y su entorno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario