miércoles, 19 de junio de 2024

20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!

El pasado 14 de junio se celebró el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. Este año, la campaña mundial de este año tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en conmemoración del hito del vigésimo aniversario.

El impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes. Dado a las reacciones positivas en el 1° festejo el 14 de junio de 2004, se oficializó dicha fecha en mayo del 2005, en la 58.a Asamblea Mundial de la Salud. Ministros de Salud de todo el mundo presentaron una declaración unánime de compromiso y apoyo a la donación voluntaria de sangre por medio de la resolución WHA58.13. Instituyeron el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada año el día 14 de junio como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes voluntarios de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO.

Las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de salud, ya que benefician a

pacientes que presentan problemas de salud que ponen en riesgo su vida, ayudando a ellos a vivir más tiempo y a tener una mejor calidad de vida. Además, son un apoyo en procedimientos médicos y

quirúrgicos complejos, son indispensables en los servicios de atención materno-infantil y en casos de

desastres de origen natural o causados por los seres humanos.


Desafortunadamente en muchos países, la demanda es mayor que la oferta, y los servicios de sangre

enfrentan el reto de que haya suficiente sangre disponible y, al mismo tiempo, de garantizar su calidad y seguridad. Las donaciones de sangre voluntarias y no remuneradas constituyen la base de un

suministro de sangre seguro y suficiente.


El objetivo de concientizar ésta fecha es, principalmente reconocer y dar las gracias a los millones de

donantes voluntarios de sangre que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de millones de

personas en todo el mundo; dar a conocer la necesidad permanente de que haya donaciones de

sangre periódicas para lograr el acceso universal a transfusiones de sangre seguras; y motivar la

donación habitual de sangre en la juventud y el público en general.


¿Quiénes pueden donar?

Cualquier persona sana, entre 16 años y 65 años, que pese más de 50 kg y goce de buen estado de

salud. El tiempo que debe transcurrir entre cada donación debe ser mayor a 8 semanas, teniendo en

cuenta que las mujeres pueden hacerlo hasta 3 veces por año y los hombres hasta 4.


Una donación de sangre puede salvar cuatro vidas, la sangre extraída es fraccionada en sus componentes principales: glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados, que serán transfundidos a cada paciente en función de sus necesidades.


Para donar sangre, te esperamos de lunes a viernes de 8 a 14:30 horas en Garibaldi esquina

Montecaseros.





https://podcasters.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega#:~:text=%3Ciframe%20src%3D%22https%3A//podcasters.spotify.com/pod/show/agustn%2Dalvarez%2Dvega/embed/episodes/20%2Daos%2Dcelebrando%2Dla%2Dgenerosidad%2DMuchas%2Dgracias%2D%2Ddonantes%2Dde%2Dsangre%2De2l0un9%22%20height%3D%22102px%22%20width%3D%22400px%22%20frameborder%3D%220%22%20scrolling%3D%22no%22%3E%3C/iframe%3E

No hay comentarios:

Publicar un comentario