Volvemos a salir con el grito de *NI UNA MENOS*. Durante el programa Todo Salud, Ana María Vega entrevistó a Nora Llaver integrante de la organización en Mendoza y a Lucía Cavallero del NUM Buenos Aires quienes comentaron detalles de la convocatoria de este año así como las demandas.
La convocatoria es a movilizar y concentrar el lunes 3 de Junio, en el Congreso Nacional, a las 16:30hs.
Este año nos convocan los números alarmantes que tiene nuestro país bajo el gobierno de Javier Milei. La pobreza llegó al 55% y la indigencia al 18%. Unicef señala que el 69% de las niñas, niños y adolescentes en la Argentina son pobres y que el presupuesto destinado a niñeces cayó un 75%. El superávit fiscal anunciado por el gobierno se logró con la plata de las jubilaciones y pensiones. Las mismas se recortaron entre un 24% y un 37%. Salimos a las calles con el grito NI UNA JUBILADA MENOS.
En tanto los femicidios, travesticidios, lesbicidios y crímenes de odio muestran números preocupantes también. Números que desde el gobierno no solo no resuelven sino que eliminan organismos, entes, y por lo tanto, políticas públicas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista. En lo que va del año según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, hasta el 31 de abril, ocurrieron en nuestro país 92 femicidios durante el 2024. Salimos a las calles con el grito de BASTA DE FEMICIDIOS Y TRAVESTICIDIOS.
Este 3J convocamos porque estamos conmocionadas y movilizadas por la masacre en Barracas, triple lesbicidio. Exigimos justicia por Pamela, Roxana y Andrea asesinadas cruelmente, con dos bombas molotov por ser lesbianas. Exigimos a Jorge Macri y el Gobierno de la Ciudad soluciones reparatorias para Sofía, sobreviviente de esta masacre. Respuesta habitacional adecuada y acompañamiento integral sostenido en el tiempo y que le garanticen una perspectiva de vida digna y libre de violencias. Este 3J salimos a las calles con el grito de ¡NI UNA LESBIANA MENOS!*
Consideramos que los discursos de odio promovidos por el máximo representante del Ejecutivo Nacional, llevan a una sociedad que actúa en consecuencia. Lo hacemos responsable de que los ataques hacia la comunidad LGBTIQ+ se hayan incrementado y hayan alcanzado su peor expresión.
El Gobierno de Javier Milei instauró la crueldad como política de Estado. La violencia del Gobierno Nacional es social, política y económica. Ante esto respondemos en las calles y movilizadas. Seguimos gritando: NI UNA MENOS, VIVAS LIBRES Y DESENDEUDADAS NOS QUEREMOS. FUERA EL FMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario