En diálogo con Silvia Donati, directora de desarrollo social de Guaymallén, conocemos en detalle cómo funciona el área de género y familia del municipio. Por un lado, Donati explicó durante el programa Todo Salud la forma en que se acompaña a las mujeres que piden ayuda frente a situaciones de violencia, pero también brindó detalles sobre el abordaje que se realiza con los varones para evitar que sigan ejerciendo violencia.
A continuación brindamos detalles sobre el asesoramiento, orientación y acompañamiento que se ofrece en procesos familiares del ámbito territorial. Así, recepciona situaciones relacionadas con falta de cuidados básicos, amenazas en el derecho a la salud y también en el derecho a la identidad.
Frente a este tipo de circunstancias, pueden acercarse a:
- Dirección de Desarrollo Social (Godoy Cruz y Mitre, San José): lunes a viernes, de 8 a 14h / Teléfono: 2613822617
- Polideportivo Poliguay (Gomensoro y 3 de Febrero, Belgrano): jueves, de 8:30 a 13:30h.
- Centro de Salud Nº 179 (Ascasubi y Río Juramento S/N, Jesús Nazareno): viernes, de 8:30 a 13:30h.
- Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz): miércoles, de 8:30 a 13:30h.
- Delegación Belgrano, San José, Pedro Molina y Nueva Ciudad (Tropero Sosa 519, Nueva Ciudad): lunes y jueves, de 8:30 a 13:30h.
- Delegación Las Cañas (Polideportivo «Quino», calles Estrada y Cangallo): viernes, de 8:30 a 13:30h.
- Delegación Buena Nueva y Capilla del Rosario (Godoy Cruz 6156, Buena Nueva): jueves, de 8:30 a 13:30h.
- Delegación Los Corralitos, La Primavera y Colonia Molina (Severo del Castillo 4810, Los Corralitos): martes, de 8:30 a 13:30h.
- Subdelegación Puente de Hierro (Severo del Castillo casi Los Pinos, Puente de Hierro): miércoles, de 8:30 a 13:30h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario