En su columna semanal, A 9 años del primer “Ni una menos” y a días del 3J, fecha en que miles de mujeres cada año salimos a las calles, es momento de enfrentarnos a la cruda realidad de los datos.
Hablar de violencias de género, femicidios, lesbicidios, transfemicidios no es una moda, es una problemática que nos involucra a la sociedad en su conjunto. Nadie queda afuera, el silencio es complicidad.
¿Qué lugar ocupa el Estado? ¿Qué discursos promueve y posibilita? ¿Qué preguntas necesitan empezar a hacerse las masculinidades?
No hablamos de Ni una menos como casos aislados, por eso proponemos tener cuidado con la espectacularización mediática, pero los datos son una cruda foto de la realidad de tantas mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario