martes, 23 de julio de 2024

El nuevo informe global "El camino hacia la educación integral en sexualidad"

 Durante el programa de hoy, Ana María Vega explicó la importancia de un estudio realizado por UNESCO, en el que se analiza el impacto de la Educación Integral de la Sexualidad en las relaciones interpersonales. ¿Qué motivó este estudio, cuáles fueron sus objetivos, qué países participaron y con qué metodología?


Sylvain Séguy integrante del equipo de trabajo explicó que “la investigación llevada a cabo por UNESCO y Torchlight Collective se centra en el impacto de la Educación Integral en Sexualidad (EIS) en las relaciones interpersonales de jóvenes en varios países. El estudio fue motivado por la necesidad de comprender cómo la EIS influye en la calidad de las relaciones entre pares, familiares y parejas románticas, y cómo estos aprendizajes se aplican en la vida cotidiana. Los objetivos principales del estudio eran identificar buenas prácticas y áreas de mejora, y proporcionar recomendaciones para fortalecer programas de EIS.


Participaron 6 países/territorios de diferentes regiones del mundo, incluyendo la Provincia de Buenos Aires, Argentina. La metodología utilizada incluyó la recolección de datos cualitativos y cuantitativos a través de encuestas, entrevistas y grupos focales con estudiantes, docentes y administradora/es escolares. Este enfoque permitió una comprensión profunda y matizada de las experiencias y percepciones de les participantes en relación con la EIS.





No hay comentarios:

Publicar un comentario