FIC Argentina alerta sobre los efectos negativos que ya está teniendo la modificación que se realizó al impuesto al tabaco a partir de la ley Bases, sobre la salud pública. Finalmente se eliminó el componente mínimo del impuesto, que consiste en un monto fijo actualizable por inflación. Esto es problemático, ya que este componente es el que le daba al impuesto interno la perspectiva de salud pública dado que buscaba orientar los precios, de tal modo que los cigarrillos no resulten productos baratos y accesibles. Hoy con su eliminación las empresas han bajado el precio de los cigarrillos peligrosamente.
Las políticas fiscales que aumentan los impuestos y precios del tabaco han sido reconocidas como la medida individual más costo-efectiva para reducir el consumo y proteger la salud de la población. El principal impacto de esta política se observa en la prevención del tabaquismo en niños, niñas y adolescentes.
Así lo explica a Todo Salud el doctor Mario Bedosti, coordinador del área de incidencia de FIC Argentina quien advirtió que a pesar de haberlo advertido a las y los legisladores y haber acercado propuestas técnicas que son superadoras y basadas en evidencia científica libre de conflicto de interés” no tuvieron respuesta. La ley se aprobó como se temía y por ello siguen haciendo desde la FIC “un llamamiento a que se priorice la salud y que se garantice una discusión transparente, plural y sin interferencia de intereses corporativos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario