lunes, 23 de septiembre de 2024

El pasado 21 de septiembre se conmemoró el Día mundial de la enfermedad de Alzheimer.

 En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, los especialistas recomendaron atender al control de los factores de riesgo que pueden predisponer al desarrollo de esta enfermedad y de otros tipos de demencias, y destacaron la importancia de hacerlo desde edades tempranas con intervenciones no farmacológicas vinculadas a la alimentación, a la actividad física y a un estilo de vida saludable.

El Alzheimer representa entre un 60% y un 70% del total de casos de demencia. En el mundo, más de 44 millones de personas viven con demencia, lo que la convierte en una crisis de salud global y, cada año, se diagnostican a nivel mundial cerca de 10 millones de nuevos casos de demencia.


El doctor Mario Rios,  Médico Geriatra y Gerontólogo y Docente en la Facultad de Medicina de la UNCuyo comentó las causas y los síntomas de esta enfermedad. En Argentina, el Alzheimer afecta a cerca de 300.000 personas y es la quinta causa de muerte.. Los trastornos cognitivos, el Alzheimer y las demencias en general son trastornos multifactoriales que requieren un abordaje multidisciplinario.


Aunque aún no se conoce en profundidad los mecanismos que intervienen en su desarrollo, se han identificado algunos factores de riesgo de Alzheimer que son no modificables, como edad avanzada, antecedentes familiares de Alzheimer, predisposición genética y la presencia de deterioro cognitivo leve.


 Por otro lado, múltiples revisiones de la bibliografía y diversos metaanálisis permitieron determinar, tal como publicó The Lancet, que existen 14 factores -comunes a todas las demencias- que sí son modificables:


●      Hipertensión arterial

●      Diabetes

●      Obesidad

●      Tabaquismo

●      Consumo excesivo de alcohol

●      Inactividad física

●      Pérdida auditiva

●      Pérdida visual

●      Aislamiento social

●      Depresión

●      Bajo nivel educativo

●      Golpes en la cabeza

●      Contaminación ambiental.

●      Aumento del colesterol LDL





No hay comentarios:

Publicar un comentario