martes, 17 de septiembre de 2024

Simposio médico internacional sobre microbiota y probióticos

 Los días 4 y 5 de octubre se realizará en Buenos Aires el ‘VIII Simposio Internacional de Microbiota y Probióticos 2024’, una reunión científica que contará con la participación de cerca de 700 médicos de distintas disciplinas y abordará las últimas novedades en el conocimiento de la microbiota y su rol como regulador de la salud y en los beneficios de los probióticos en la composición de una microbiota saludable.

Para conocer más al respecto, hoy dialogamos en Todo Salud con el Dr Christian Boggio Marzet quien explicó que se concentrará en temáticas como ‘la importancia de la microbiota en los primeros años de la vida’, ‘la diarrea del viajero y el papel crucial de la microbiota’, y ‘la importancia de la microbiota en la prevención de enfermedades crónicas’, entre muchas otras.


“Hasta hace poco, entendíamos a la microbiota como el conjunto de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo, y le asignamos relación con el desarrollo de algunas enfermedades puntuales, pero hoy sabemos que es mucho más que eso, y cada día se descubren nuevas funciones y su potencial es inmensurable”, destacó el Dr. Christian Boggio Marzet, médico pediatra y gastroenterólogo, director del simposio.


“Esta octava edición de Microbiota 2024 constituye un espacio de conocimiento e intercambio íntegramente dedicado al estudio de la relación entre la microbiota, nuestra salud y nuestra calidad de vida”, concluyó el Dr. Boggio Marzet, quien además es Magister en Microbiota y Probióticos de la Universidad Europea (UE), y Director de la Maestría en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la Universidad del Salvador.


El encuentro, exclusivo para profesionales de la salud, se realizará los días 4 y 5 de octubre en el Palais Rouge (Jerónimo Salguero 1441, CABA).


Para más información, consultar en el sitio www.microbiotabuenosaires.com.ar





No hay comentarios:

Publicar un comentario