sábado, 15 de marzo de 2025

Aumentos récord en medicamentos: Un golpe duro para los jubilados



El impacto de los aumentos

Desde que Javier Milei asumió la presidencia en noviembre de 2023, los precios de los medicamentos más utilizados por personas mayores han experimentado aumentos significativos. Junto a Francisco Martinelli Massa, sociólogo y miembro del @ctrocepa hicimos un recorrido integral sobre esta situación. Según datos oficiales, los incrementos mensuales han sido:

  • Noviembre 2023: 25,7%
  • Diciembre 2023: 40,9%
  • Enero 2024: 13,6%
  • Febrero 2024: 15,0%

Y así sucesivamente, acumulando un 224,4% en solo un año.

Estos aumentos superan la inflación general del mismo período (220,9%), lo que representa un desafío adicional para los jubilados, cuyos ingresos ya están bajo presión.


Cambios en las políticas de PAMI

En marzo de 2020, PAMI implementó un vademécum de medicamentos esenciales gratuitos, garantizando el acceso a tratamientos para las patologías más frecuentes en personas mayores. Esta medida permitió un ahorro promedio de $84.988 anuales por jubilado, equivalente al 26% de una jubilación mínima con bono.


Sin embargo, en 2024, esta política sufrió recortes:

  • En agosto, se eliminaron 44 moléculas farmacológicas con cobertura del 100%.
  • En junio, se redujeron otras 11 moléculas.
  • Recientemente, se limitó el acceso a 5 medicamentos gratuitos solo para jubilados con ingresos de hasta 1,5 jubilaciones mínimas, y con trámites adicionales.

Consecuencias para los jubilados

Estos cambios, sumados a los aumentos de precios, han dejado a muchos jubilados en una situación crítica. Sin acceso a medicamentos esenciales y con ingresos que no alcanzan para cubrir los costos, la salud de los mayores está en riesgo.

¿Qué se puede hacer?

Organizaciones sociales y expertos en salud pública exigen:

  • Revisar las políticas de PAMI para garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
  • Implementar controles de precios para evitar aumentos desmedidos.
  • Aumentar las jubilaciones mínimas para compensar la inflación y los costos de salud.


Para más información, consultá las fuentes oficiales de PAMI y el Ministerio de Salud, así como el informe especializado del CEPA .

https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/Medicamentos-ms-caros-Cmo-afecta-a-los-mayores-e3074dg

No hay comentarios:

Publicar un comentario