Un hallazgo computacional con impacto clínico
Investigadores del CONICET liderados por la Dra. Vanesa Galassi y el Dr. Mario Del Pópolo (ICB) estudian mediante simulaciones moleculares el comportamiento del verde de indocianina (ICG), un colorante usado en imágenes médicas. Su trabajo, portada de ACS Chemical Neuroscience, revela cómo modificar esta molécula para mejorar su sensibilidad y permitir diagnósticos no invasivos de enfermedades neurológicas.
¿Por qué es innovador?
Precisión sin cirugía: El ICG, al absorber luz infrarroja, podría mapear actividad neuronal en tiempo real, superando la baja resolución de electroencefalogramas.
Enfoque computacional: Modelos teóricos identifican qué partes de la molécula responden a voltajes en membranas celulares (como neuronas o células cardíacas).
Aplicaciones potenciales: Diagnóstico de Parkinson, Alzheimer y ACV mediante "iluminación" de zonas afectadas.
Próximos pasos
El equipo avanza en colaboraciones con otros grupos del CONICET para validar los hallazgos en modelos in vitro. Además, exploran otras moléculas infrarrojas con fines diagnósticos.
Un paso clave hacia la medicina del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario