El Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza (Incaimen) celebró sus 30 años de trabajo. La institución se encarga de garantizar la accesibilidad al trasplante de órganos y tejidos a nivel provincial, cumplimentando las normativas. Además, realiza una importante tarea de promoción y difusión sobre la importancia de la donación.
Encabezada por el subsecretario de Salud, Oscar Sagás;
la directora general del Incaimen, Cecilia Quiroga, y la responsable de la
dirección médica del organismo, Gabriela Hidalgo, la celebración convocó a
representantes de los equipos de trasplante de los hospitales Español,
Italiano, Notti y Central; personal del Incaimen, pacientes trasplantados y
algunos que esperan por la intervención.
“Hoy en día miro para atrás y me doy cuenta de que la
donación es la tarea más noble que llevé a cabo a lo largo de mi vida. Fui el
primer director del Incaimen y me siento un privilegiado por eso”, afirmó Oscar
Sagás al recordar sus días al frente del organismo, a principio de la década
del 90, junto al doctor Ascar y la doctora Irma Herrera.
El subsecretario de Salud destacó también la
importancia de la Ley provincial 5913, sancionada en 1992, que entonces adhirió
a la norma nacional y le atribuyó presupuesto al Incaimen.
Por su parte, la titular del organismo agradeció el
compromiso de los equipos que trabajan para mejorar la calidad de vida de los
pacientes que esperan por un trasplante y remarcó los logros obtenidos este año
en Mendoza. En especial, “la reducción, a dos dígitos, de la lista de espera de
córneas, a pesar de la alta incidencia”.
Escuchamos en primer lugar al Dr. Oscar Sagas, subsecretario de Salud de la Provincia. Y para
finalizar escuchamos a la directora general del Incaimen, Cecilia Quiroga
No hay comentarios:
Publicar un comentario