viernes, 5 de mayo de 2023

Exitosa jornada de Campaña para la Detección del Glaucoma en el CUSFyC

Se trató de la vigesimotercera edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma, una iniciativa nacida en 1997 que cumple una función sanitaria crítica. El objetivo de esta acción es prevenir niveles irreversibles de la enfermedad, haciendo una detección temprana que permita un tratamiento efectivo.

La campaña fue organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y la Fundación para la Investigación del Glaucoma (FIG), con el apoyo fundamental de profesionales y centros de salud de todo el país.

Lo que hay que saber de Glaucoma

El Glaucoma es considerado "el ladrón sigiloso de la visión", porque la persona no advierte el deterioro de su visión periférica hasta que este es muy avanzado e irreversible. Por eso, es importante realizarse controles de la vista, sobre todo a partir de los 40 años.

Es causado por la obstrucción, por distintas razones, de los canales naturales que drenan un líquido transparente que genera y elimina constantemente el ojo. Al no poder salir, el líquido aumenta la presión dentro del ojo. La presión intraocular alta comprime el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren, produciendo daños paulatinos pero irreversibles.

Habitualmente, el glaucoma no presenta síntomas en sus inicios, así que si la persona comienza a advertirlos es posible que su visión ya esté afectada. A veces se puede notar:

  • Impulso de cambiar frecuentemente de anteojos (porque ninguno es satisfactorio).
  • Dificultad para adaptar la vista en lugares oscuros.
  • Pérdida de la visión lateral.
  • Arcoíris en forma de anillo alrededor de las luces.
  • Dificultad para enfocar la vista en objetos muy próximos.
  • Estos síntomas no siempre son señales de glaucoma, pero en caso de detectar alguno de ellos, es conveniente la visita a un profesional de la Oftalmología.

El Consultorio Oftalmológico permanente de CUSFyC

El servicio funciona los días martes y viernes, de 9 a 12 h, a través de la labor del Dr. Pedro Di Bari y las Dras. Sonia Battocchia y Gloria Paredes.

Por el momento, este servicio de Oftalmología no incluye la prescripción de anteojos/cristales.

Las personas que carezcan de obra social y requieran una consulta de estos servicios, sólo precisarán solicitar turno.

La solicitud de turnos se puede efectuar al WhatsApp +54 9 2616 31-9498, de lunes a viernes (no feriados), de 8 a 14 hs.

En este episodio escuchamos a la Dra. Gloria Paredes quien nos da mas detalles de la enfermedad….




No hay comentarios:

Publicar un comentario