martes, 26 de septiembre de 2023

Comienza hoy el 41° Congreso Argentino de Pediatría y recibirá expertos internacionales

Mendoza será sede del 41° Congreso Argentino de Pediatría, ámbito en el que se apunta a poner en agenda los temas que más interesan a la especialidad en este momento y que contará con la participación de reconocidos especialistas internacionales.

Se hizo en el lugar que será su sede: el Hotel & Casino Cóndor Los Andes, ubicado en Guaymallén, frente al Mendoza Plaza Shopping.

Es organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)y, según anticipan, se espera la participación de unas 6.000 personas.

La intención es propiciar el encuentro entre pares para divulgar conocimientos. En ese ámbito se apunta a poner en común y discutir los avances científico-técnicos en la especialidad y compartir e intercambiar experiencias entre pediatras locales, nacionales y extranjeros.

La presidenta del congreso es la doctora Andrea Falaschi, quien es actualmente la directora de Epidemiología de la provincia, mientras que el presidente de Honor será el doctor Rodolfo Pablo Moreno.

Entre la amplia lista de temáticas que se apunta a incluir se destacan el abordaje y consecuencias de la obesidad y la alimentación, salud cardiovascular, inmunización, dermatología pediátrica, salud respiratoria, celiaquía y discapacidad.

Entre otros se incluyen seguridad alimentaria, agroquímicos y salud infantil, el uso de tecnologías y salud mental.

RECONOCIDOS ESPECIALISTAS

La modalidad de trabajo será a través de conferencias, mesas redondas, talleres, sesiones interactivas y la oportunidad de tener diálogos con expertos.

Está dirigido a pediatras, especialistas pediátricos e integrantes del equipo de salud que atienden a niños, niñas y adolescentes.

En tanto, reconocidos especialistas aportarán sus conocimientos y experiencias para enriquecer la práctica. En contexto, una de las invitadas llegará desde Estados Unidos: se trata de la doctora Sandy Chung, médica pediatra Presidenta electa en 2022 de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y directora médica de informática en la red de salud pediátrica del Children’s National Hospital de Estados Unidos. Del mismo país, el doctor Héctor Gutierrez, profesor y director de la División de Medicina Pulmonar y del Sueño del Departamento de Pediatría Facultad de Medicina de la UAB Heersink, Estados Unidos.

Además, la doctora María Verónica Gaete Pinto, médica pediatra especialista en Adolescencia de la Universidad de Chile y el doctor Peter Lachman, experto en gestión de servicios de salud, referente de varias reconocidas instituciones del Reino Unido y consultor internacional. El experto ha desarrollado proyectos de mejora de calidad y seguridad del paciente en los 5 continente

También formará parte del congreso el doctor Juan Pablo Torres Torretti, pediatra infectólogo de la Universidad de Chile y miembro vocal del Directorio de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE).

Quienes quieran más información y conocer el reglamento para participar con trabajos libres pueden verlo en la página de la SAP: www.sap.org.ar.

Escuchamos en este episodio en primer lugar a la Dra. Sandra Flores presidenta de la sociedad argentina de pediatría filial Mendoza y en segundo lugar a la presidenta del congreso  la doctora Andrea Falaschi…..





No hay comentarios:

Publicar un comentario