Sociedades cardiológicas argentinas emitieron un comunicado alertando por problemas “estructurales que atentan contra el presente y futuro inmediato de la práctica de la cardiología con impacto directo en la salud cardiovascular de los argentinos”.
“La desfinanciación del sistema y su directo
impacto en la remuneración de todo el recurso humano, sumada a la aún vigente
escasez de insumos médicos nos obligan a seguir poniendo en alerta a la
población sobre las severas dificultades para el correcto tratamiento de las
enfermedades cardiovasculares en el presente”, introdujeron. Asimismo, listaron
algunos factores que, según su perspectiva, inciden en esta problemática.
Quien se refirió al respecto fue Gustavo Vega,
presidente de la Sociedad de Cardiología de Mendoza: “Desde nuestro punto de
vista hay varios problemas, sobre todo el sistema, y la inflación es parte de
este gran problema, pero hay otros en lo que tiene que ver con los
profesionales, los honorarios, el ámbito laboral, la falta de insumos. Tenemos
cierta dificultad en los lugares de trabajo”, sostuvo
En la misma línea, explicó: “Yo estoy dentro
de la presidencia de la sociedad que es una sociedad científica sin fines de
lucro y no estamos encargados de sueldos e insumos, pero sí sé que ya hay
algunos inconvenientes con algunos insumos para realizar prácticas y quedan
pocos insumos para una prestación de carácter urgente para el tratamiento
inmediato”.
“La gran mayoría de los médicos aquí en
Mendoza tiene una cantidad horaria de trabajo excesiva para mantener lo que uno
tiene. Estamos trabajando más de 10 u 11 horas por día, lo que nos deja poco
tiempo para formación”, pormenorizó Vega.
Escuchamos en este episodio a Gustavo Vega,
presidente de la Sociedad de Cardiología de Mendoza….
No hay comentarios:
Publicar un comentario