martes, 5 de diciembre de 2023

Alerta en China: qué dicen los expertos argentinos sobre el inusual brote de neumonía en el norte de ese país

 Un fuerte aumento de casos de enfermedades respiratorias en China, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños, encendió las alertas y las autoridades sanitarias emitieron una serie de medidas para evitar que colapsen los centros de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación y pidió un informe minucioso de la situación.

En los últimos días, medios chinos reportaron situaciones de desborde en las guardias -principalmente las pediátricas, en Beijing y otras ciudades. Las autoridades apuntan al levantamiento de las medidas de prevención que se habían impuesto por la pandemia de Covid.

"La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños", señaló el boletín publicado en la red social X (antes Twitter), que recomienda tomar "medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria".

El organismo solicitó "informaciones epidemiológicas y clínicas suplementarias, así como resultados de laboratorio de los focos detectados en niños".

También reclamó "informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2 (el virus responsable del covid-19), el VRS que afecta a bebés y del mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario", agregó el comunicado.

La organización señaló que las autoridades chinas atribuyen este aumento de enfermedades respiratorias al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos.

Escuchamos en este episodio a Leda Guzzi, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).




No hay comentarios:

Publicar un comentario