Durante el programa Todo Salud, el equipo profesional del hospital Humberto Notti brindó detalles sobre la forma en que se han abordado los casos registrados desde el mes de septiembre hasta la actualidad.
En ese sentido, la doctora Mariana Luna, nefróloga del hospital pediátrico explicó que el síndrome urémico político el síndrome político “es una enfermedad causada por una bacteria que produce una toxina que se libera en el intestino y produce como síntoma principal la diarrea con sangre o diarrea invasiva. Después viaja por la sangre y justamente afecta principalmente a los riñones causando una insuficiencia renal. Afecta también a la parte hematológica causando anemia y disminución de las plaquetas”.
Por su parte, la doctora Liliana Principi, jefa del servicio de Nefrología, relató que han recibido “tres casos, hemos visto una menor incidencia que el año pasado. Comienzan a aparecer en septiembre hasta marzo y la mayoría de los casos se debe fundamentalmente a una mala manipulación de los alimentos”.
En ese sentido, la nutricionista Gabriela Aello cómo podemos evitar la contaminación para no llegar a esta patología y hay cinco claves importantes que la familia tiene que tener en cuenta. La primera es recordar que el reservorio principalmente es el ganado bovino se puede contaminar la carne”. En función de esa fuente de contaminación detalló las medidas a tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario