El pasado 23 de mayo se celebró el día mundial del Melanoma. La doctora Florencia Cuadros, integrante de la asociación Argentina de Oncología Clínica explicó de qué se trata este tipo de cáncer que “a pesar de ser muy poco frecuente es el tumor más agresivo. De ahí el hincapié que la detección temprana hace la diferencia en la sobrevida”, expresó.
El melanoma es el peor tipo de cáncer de piel. A pesar de que representa menos del 5% de los casos, es responsable de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con esta enfermedad. Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, la presencia de cicatrices importantes y crónicas por quemaduras severas, la exposición ambiental al arsénico y algunas enfermedades genéticas. La historia familiar de cáncer de piel también aumenta el riesgo de padecerlo.
Diagnosticado a tiempo, el cáncer de piel es curable en la mayoría de los casos, por eso es importante la visita anual al dermatólogo para revisar los nuevos y aprender a realizarse un “autoexamen”. Además, es fundamental protegerse de la exposición al sol.
Finalmente, la especialista detalló una a una las medidas a tomar para prevenir la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario