Habría un tránsito histórico de la edad media, donde las mujeres estábamos organizadas socialmente en comunidad, al capitalismo, donde estamos más solas y empobrecidas.
Algunas de las ideas que problematizamos en la columna de hoy son: no es lo mismo tener trabajo que tener dinero, no es lo mismo saber que no saber y el costo económico y de tiempo de las tareas de cuidado –cuidar cuesta-.
Algunos desafíos para pensar: para ser mujeres más libres y con más oportunidades (por ejemplo, para tomar decisiones) necesitamos tener educación financiera, exigir al sistema educativo, transmitirse generacionalmente, colectivizar estrategias de manera horizontal. Volver a tejer redes, aprender contabilidad juntas. Pequeños y grandes retos para torcer un modelo que nos quiere solas, aisladas y empobrecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario