jueves, 31 de octubre de 2024

Los cuidados son un nudo crítico de la desigualdad en América Latina

 Así lo expresó  Karina Batthyány, Directora Ejecutiva del Consejo Latinoamericando de Ciencias Sociales quien explicó que en nuestro continente los cuidados se dan mayormente en el ámbito privado y fundamentalmente por mujeres. “Somos las mujeres quienes sostenemos las actividades de cuidados y de manera no remunerada. Y cuando esto ocurre en ámbitos privados, también son las mujeres quienes en forma abrumadora protagonizan los cuidados. En nuestros países las mujeres utilizamos el triple del tiempo más que los varones”.

En este sentido, Karina alertó que al dedicar tanto tiempo al cuidado se usa menos tiempo en el caso de las mujeres para la recreación, el trabajo y allí está la mayor desigualdad y realizó un análisis detallado de esta condición que es recurrente en todos los países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, la especialista uruguaya se explayó sobre lo que se conoce como la crisis de los cuidados que alude a las transformaciones sociales en el ámbito de lo público pero no en lo privado y eso conlleva a “un desajuste entre la necesidad de cuidados y la posibilidad real de las mujeres para brindar esos cuidados”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario