Así lo expresó Ani Oconu Luango, Especialista en temáticas de género en educación por la Facultad latinoamericana de ciencias sociales Argentina, investigadora en políticas de perspectivas etnico raciales y de género y feminismos negros durante el Primer Congreso provincial de ESI realizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La especialista manifestó que en este momento existen prácticas políticas de discursos autoritarios. En ese sentudim Oconu Luango comentó que estamos ante un contexto en el que han florecido muchas subjetividades políticas racistas, clasistas, fascistas que preocupan enormemente. Porque además son proyectos autoritarios que nacen y que buscan favorecer los privilegios de pocos y de grandes grupos poderosos que buscan favorecer políticas de saqueo”.
Ani aseguró que estas miradas que hoy están al frente del estado “buscan fortalecer políticas excluyentes que sólo cierran con represión y que solo cierran cuando producen beneficios para esos grandes grupos concentrados de la economía cultural muy fuerte, conservadurismo de extrema derecha”.
Frente a esta dramática situación, Luango manifestó la necesidad de que la educación sexual integral avance en una lectura crítica que nunca se separe de acciones de cuidado y amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario