La decisión del gobierno nacional de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha causado estupor en la población y los sectores científicos. Esta medida, que sigue a una orden ejecutiva similar del presidente de los Estados Unidos, ha sido criticada por expertos y legisladores, quienes advierten sobre los riesgos para la salud pública y la cooperación internacional.
El rol de la OMS
La OMS es el organismo rector de la salud a nivel mundial. Entre sus funciones, elabora el listado de medicamentos esenciales, la clasificación internacional de enfermedades, el Reglamento Sanitario Internacional y produce recomendaciones basadas en evidencia científica para la toma de decisiones y el diseño de estrategias sanitarias. Además, promueve la cooperación internacional para mejorar las condiciones sanitarias, corregir desigualdades sociales en salud y apoyar a los países más pobres.
Reacciones y preocupaciones
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para expresar su preocupación por las posibles consecuencias negativas de esta decisión y solicitar su revisión. Cobos destacó que esta medida se suma a otras decisiones polémicas del gobierno en organismos internacionales, como la votación en contra de resoluciones sobre los derechos de los pueblos indígenas y la violencia hacia las mujeres y niñas.
En el ámbito sanitario, el doctor Leandro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, también expresó su preocupación por las consecuencias de esta medida. La OMS no solo es fundamental para la coordinación global en salud, sino que también brinda apoyo técnico y financiero a los países miembros.
Un llamado a la reflexión
Esta decisión coloca a Argentina en un sendero que parece alejarse de su interés nacional y su larga tradición en política exterior. Es fundamental que el Ejecutivo reconsidere esta medida y rectifique su postura en los diversos organismos internacionales.
🎙️ Escuchá más sobre este tema y las reflexiones de expertos y legisladores en nuestro podcast.
No hay comentarios:
Publicar un comentario