lunes, 24 de febrero de 2025

Costumbres alimentarias mendocinas. Cifras y observaciones.





En un contexto donde más del 50% de la población argentina tiene exceso de peso, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la consultora Demokratía decidió indagar sobre las costumbres alimentarias de los mendocinos. A través de una encuesta, buscaron entender cómo nos sentimos, qué preferimos y cómo tomamos las decisiones que definen nuestra alimentación.


Objetivos de la encuesta

Nicolás González, titular de la consultora, explicó que el estudio busca responder preguntas clave como:

  • ¿Cómo podemos mejorar nuestra alimentación en un contexto donde la economía es el factor predominante?
  • ¿Qué papel desempeña la educación nutricional en la construcción de hábitos más saludables?
  • ¿De qué manera podemos fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada?


Un diálogo informado

Estas preguntas tienen como objetivo aportar información relevante para contribuir a un diálogo informado y constructivo sobre un tema que afecta a toda la sociedad. “Queremos entender las barreras que enfrentan las personas para alimentarse de manera saludable y proponer soluciones basadas en datos reales”, afirmó González.


La importancia de la educación nutricional

Uno de los aspectos destacados del estudio es el papel de la educación nutricional. Según González, “la falta de información y acceso a recursos educativos es uno de los principales obstáculos para adoptar hábitos alimentarios más saludables”.


🎙️ Escuchá más sobre esta iniciativa y las reflexiones de Nicolás González en nuestro podcast. 

https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/Costumbres-alimenticias-mendocinas--Cifras-y-observaciones-e2v9ig5

No hay comentarios:

Publicar un comentario