La denuncia de las organizaciones feministas
En el marco de la 69° reunión de la Comisión sobre el Estatus Social y Jurídico de las Mujeres en la ONU, organizaciones feministas argentinas denunciaron la contradicción entre el discurso del gobierno en el ámbito internacional y su accionar en el país. Pate Palero, referente de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó: “En un contexto de ajuste económico, represión y cercenamiento de derechos, la Cumbre es un escenario para visibilizar las falacias del gobierno”.
Represión a jubilados y líderes gremiales
Las organizaciones señalaron la brutal represión del 12 de marzo, cuando fuerzas de seguridad actuaron contra una manifestación pacífica de jubilados en los alrededores del Congreso. El fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido tras ser impactado por un cartucho de gas lacrimógeno, lo que generó condena internacional.
La respuesta de la ONU
Jan Jarab, Representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, emitió un comunicado expresando preocupación por el uso indiscriminado de la fuerza: “Instamos a las autoridades argentinas a investigar los hechos. Muchos manifestantes eran personas mayores que exigían pacíficamente derechos sociales”.
A 30 años de la Cumbre de Beijing
Este año se cumplen tres décadas de la histórica Cumbre de la Mujer en Beijing, donde se establecieron compromisos globales para avanzar en igualdad de género. Sin embargo, las organizaciones argentinas denuncian que, mientras el gobierno participa en estos foros internacionales, en el país se violan los derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables.
¿Qué sigue?
Las organizaciones exigen coherencia entre el discurso internacional y las políticas locales, y piden que se investiguen las violaciones a los derechos humanos cometidas durante las protestas.
🎙️ ¿Querés saber más sobre esta denuncia y sus repercusiones? Escuchá el episodio completo de nuestro podcast. 👉🏼https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/Argentina-en-la-ONU-Doble-discurso-sobre-los-derechos-de-las-mujeres-e309ffs
No hay comentarios:
Publicar un comentario