El caso que conmovió al país
La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo trascendental a favor de Arcoíris (nombre ficticio), una niña riojana que desde los 2 años denunció abusos sexuales intrafamiliares. El máximo tribunal revocó las decisiones previas de la justicia de La Rioja, que había ordenado su revinculación forzada con el presunto agresor (su padre) y retirado la responsabilidad parental a su madre.
Los errores judiciales que la Corte señaló
- Excesivo rigor formal: Las decisiones previas ignoraron el interés superior del niño, principio fundamental de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
- Revictimización: Arcoíris nunca fue escuchada adecuadamente, y su caso fue distorsionado en medios locales.
- Falta de límites claros: La privación de la responsabilidad parental a la madre fue indefinida, agravando el daño psicológico.
La voz de los protagonistas
Manuela Calvo, periodista que siguió el caso aseguró "este fallo reconoce que el sistema judicial riojano falló al no priorizar la protección integral de la niña". Por su lado la madre de Arcoíris dijo que "ahora todas las actuaciones serán revisadas para garantizar los derechos de mi hija".
Un precedente histórico
El fallo:
✔️ Refuerza que las acusaciones de abuso sexual infantil deben investigarse sin prejuicios.
✔️ Obliga a los jueces a escuchar a lxs niñxs y evitar su exposición mediática.
✔️ Marca un camino para casos futuros donde prime el interés superior del niño.
¿Qué sigue?
El tribunal de La Rioja deberá reanalizar el caso bajo estos parámetros, mientras organizaciones de infancia celebran esta decisión como un avance contra la impunidad.
🎙️ ¿Querés entender el impacto de este fallo? Escuchá el análisis completo con Manuela Calvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario