El viernes 14 de marzo se llevará a cabo la 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, una iniciativa que busca concientizar sobre esta enfermedad silenciosa que puede llevar a la ceguera si no se detecta a tiempo. Durante esta jornada, hospitales y centros médicos adheridos atenderán de forma gratuita y por orden de llegada a todas las personas que se acerquen voluntariamente a la consulta.
¿Qué es el glaucoma?
El Dr. Daniel Grigera, coordinador de la campaña por el Centro Oftalmológico Argentino, explicó que el glaucoma es una enfermedad que consiste en una lesión irreversible del nervio óptico, lo que conlleva una pérdida progresiva del campo visual. “La causa principal es una alta presión intraocular, aunque también existen otros factores de riesgo como la diabetes, antecedentes familiares o hipertensión arterial”, señaló.
Detalles de la campaña
El 14 de marzo, los médicos oftalmólogos tomarán la presión intraocular y realizarán exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar la enfermedad. Para conocer la sede más cercana y los horarios de atención, se puede ingresar a Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2025.
Objetivos de la campaña
Los especialistas tienen dos objetivos principales:
- Detectar precozmente la enfermedad y derivar a los centros locales para el tratamiento.
- Difundir información sobre el glaucoma y la importancia de los controles anuales.
Un llamado a la prevención
El Dr. Grigera advirtió que entre el 3 y 4% de la población tiene glaucoma y no lo sabe, lo que puede provocar ceguera si no se trata a tiempo. “Es fundamental que todas las personas se realicen controles anuales, especialmente quienes tienen antecedentes familiares de glaucoma”, afirmó.
Tipos de glaucoma
El profesional también detalló que los tipos más frecuentes de glaucoma son el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado, cada uno con características y tratamientos específicos.
🎙️ Escuchá más sobre esta campaña y las reflexiones del Dr. Daniel Grigera en nuestro podcast.
No hay comentarios:
Publicar un comentario