Esta organización constituida por docentes, estudiantes, periodistas, profesionales de la salud y de la educación de todo el país ha organizado en un repositorio los materiales que antes se alojaban en distintos sitios gubernamentales como por ejemplo Educar - Educ.ar, Ministerio de Educación de la nación y de distintas provincias.
En Todo Salud te compartimos las voces de algunas de las integrantes del Movimiento Federal xmás ESI que participaron en el rescate, organización y puesta en común del repositorio. Ellas son:
- Liliana Maltz, docente, capacitadora y escritora en temas vinculados a la ESI;
- Denise Fridman, profesora en la Universidad Pedagógica Nacional e integrante de la Red RUGE CIN;
- Cecilia Peña, docente y militante de la ESI. Integrante de la Cátedra Libre Paulo Freire (CURZAS), coord. de la Actualización Académica en ESI y Politicas de Cuidado (UNRN);
- Florencia Milito, docente y militante feminista y
- Bárbara Riveros, docente de la Universidad tres de febrero de profesorados de CABA y coordinadora de la Diplomatura de ESI en la mencionada Universidad.
Por otra parte, brindamos detalles sobre el Conversatorio que se realizará en el marco del 8M - Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: Conversatorio Online + Lanzamiento del video “ESI, 18 años y andando”. Un recorrido por distintas experiencias publicadas en 2024, con reflexiones clave sobre la Educación Sexual Integral.
Participaran:
- Ludmila Pellegrini (ESI Chaco - UNNE)
- Eleonor Faur (UNSAM - Pcia Bs As)
- Moderación: Ana María Vega (RedPAR, Mendoza)
Será el 6 de marzo a las 17:00 hs
#ESI #EducaciónSexualIntegral #Conversatorio #Derechos #Streaming #LanzamientoVideo #xmasESI
🎙️ Escuchá más sobre este proyecto y las reflexiones de las integrantes del Movimiento en nuestro podcast.
https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/El-Movimiento-x-ms-ESI-rescata-materiales-educativos-en-todo-el-pas-e2vk43a
No hay comentarios:
Publicar un comentario