lunes, 31 de marzo de 2025

Mendoza da un paso histórico: Capacitarán a sectores clave para combatir la trata de personas


Un proyecto con impacto real

El Senado de Mendoza aprobó una iniciativa impulsada por la senadora Jésica Laferte que busca convertir a trabajadores de sectores estratégicos en aliados contra la trata de personas. La propuesta incluye:

Capacitaciones obligatorias para choferes de colectivos, taxis y camiones, personal de peajes, y empleados de hotelería y turismo.

Protocolos claros para detectar señales de alerta (ej.: personas que no controlan sus documentos, muestras de miedo o desorientación).

Canales de denuncia seguros en coordinación con fuerzas de seguridad y organizaciones especializadas.


¿Por qué estos sectores?

  • Transporte: Las víctimas suelen ser trasladadas por rutas o terminales.
  • Vialidad y peajes: Puntos de control clave para identificar movimientos sospechosos.
  • Turismo: Lugares donde ocurre explotación sexual y laboral.

Datos que alarman

Según la Procuración General de la Nación, en Argentina:

  • Se registran 500 casos anuales de trata (la cifra real sería mayor por subnotificación).
  • El 70% son mujeres y niñas explotadas sexualmente. 
  • Mendoza, por su ubicación fronteriza, es una de las provincias más críticas.

Próximos pasos

El proyecto pasará a la Cámara de Diputados. Si se convierte en ley, sería pionero en integrar a la sociedad civil en la prevención.


🎙️ ¿Querés saber más sobre cómo funcionarán las capacitaciones? Escuchá la entrevista completa con Jésica Laferte.

👉🏼 https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/Mendoza-contra-la-trata-Capacitarn-a-personas-en-puestos-de-trabajo-clave-para-detectar-vctimas-e30tr5t

No hay comentarios:

Publicar un comentario