lunes, 21 de abril de 2025

Tests genéticos: hacia una longevidad equitativa y de calidad



Más que ADN: un mapa para envejecer mejor

La genética está revolucionando el enfoque sobre la longevidad. Adrián Turjanski, investigador del CONICET y director científico de Gen360, destaca: "No se trata de vivir más años, sino de vivirlos con plenitud: sin enfermedades crónicas, con movilidad y salud mental estable".


¿Qué revelan estos tests?

Predisposiciones:

Riesgo de diabetes, alzhéimer o enfermedades cardiovasculares.

Sensibilidad a fármacos (evitando reacciones adversas).

Diferencias clave como el sexo biológico: Las mujeres tienen mayor riesgo de osteoporosis; los hombres, de patologías cardíacas tempranas.


Acciones basadas en resultados

Nutrición personalizada: Dietas según metabolismo de grasas o gluten.

Ejercicio adaptado: Rutinas para prevenir artrosis o fragilidad muscular.

Chequeos preventivos: Mamografías tempranas si hay riesgo de cáncer de mama.


📌 "La prevención genética reduce hasta un 40% la incidencia de enfermedades crónicas" (Estudio Nature, 2023).


Desafíos éticos

Turjanski advierte:

⚠️ Brecha de acceso: Solo el 20% de latinoamericanos puede costear estos tests.

⚠️ Privacidad: Garantizar la protección de datos genéticos.


🎧 Escuchá la entrevista completa con Turjanski en nuestro podcast.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario