El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, anunció este lunes la implementación de dos decretos que amplían significativamente los beneficios para los jubilados y pensionados con domicilio en la capital. Las medidas, que comenzarán a regir a partir del 1° de septiembre de 2025, tienen un doble objetivo: complementar los ingresos mediante exenciones impositivas y fomentar el bienestar físico y cultural mediante el acceso gratuito a una amplia gama de actividades.
Exención del 100% en Tasas Municipales
Mediante el Decreto N° 893, se actualizó el régimen de exenciones tributarias. A partir de ahora, los jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos mensuales (aproximadamente $630.000) podrán acceder a una exención total (100%) en el pago de:
Tasas por servicios a la propiedad raíz.
Tasa retributiva por servicios de recolección de residuos, riego, limpieza de calles, conservación de pavimento y servicios en el Cementerio de la Ciudad.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: habitar su vivienda única, no destinarla a renta ni actividad comercial y no registrar deudas previas con la municipalidad.
Acceso Gratuito a Cultura y Deporte
En paralelo, el Decreto N° 892 establece un beneficio dirigido a aquellos que perciban hasta un haber mínimo mensual. Este incluye:
Cultura: Un cupo liberado de 10 entradas por función en el Teatro Mendoza, Teatro Quintanilla, Sala 2 de la Nave Cultural y eventos organizados por el municipio. Las entradas deben solicitarse con 48 horas de anticipación en boletería, presentando DNI y bono de ANSES.
Deporte: Acceso gratuito a los gimnasios municipales, sujeto a la disponibilidad de cupos. La acreditación se realiza directamente en el espacio deportivo.
Un mensaje de acompañamiento concreto
Durante la presentación, el intendente Suarez recalcó el foco de la medida: "Se trata de una medida que hemos tomado enfocada en el jubilado que cobra la mínima... Es una forma de acompañar a este sector de la comunidad capitalina". Además, destacó que, si bien las facultades para aumentar las jubilaciones son nacionales, desde el municipio se puede trabajar para "aliviar un poco el bolsillo" y mejorar la calidad de vida mediante políticas ordenadas y equilibradas.
Estas iniciativas representan un paso significativo en la construcción de una ciudad más inclusiva y solidaria, reconociendo la trayectoria y las necesidades de quienes han contribuido a lo largo de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario