miércoles, 2 de agosto de 2023

Proponen una ley para combatir el "edadismo"

El colectivo La Revolución de las Viejas junto a la diputada del FDT por Catamarca, Anahí Costa, presentaron el Proyecto de Ley para la Eliminación de todas las formas de discriminación por edad. El edadismo, o la discriminación por edad y el viejismo, su manifestación hacia las personas mayores tienen por objeto o por resultado la reproducción de estereotipos estigmatizantes, que menoscaban o anulan el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, tal como lo entiende la Organización Mundial de la Salud. Ningún grupo de edad se encuentra exento.

En síntesis, se trata de los estereotipos (cómo pensamos), los prejuicios (cómo nos sentimos) y la discriminación (cómo nos comportamos) hacia las personas por razón de su edad. Según un nuevo informe de las Naciones Unidas, se calcula que una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes edadistas y a esto sumaria que todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos sufrido esta discriminación que se encuentra absolutamente naturalizada. Al punto de que la ley vigente de Antidiscriminación Nacional no contempla la edad como factor de discriminación. Es urgente saldar este vacío legal en nuestra legislación.

El proyecto define al edadismo y el viejismo desde una perspectiva de género y de Derechos Humanos, protege los derechos de las personas mayores, establece la necesidad de desarrollar medidas de acción positiva para revertir la desigualdad que sufren algunos colectivos sociales por razones de edad, promueve el acceso al trabajo a personas discriminadas en razón de su edad mediante regímenes de promoción y cupos, impide la difusión de representaciones discriminatorias en los medios de comunicación audiovisual, promueve la educación a lo largo de todo el ciclo de vida e incorpora a las personas mayores dentro de la ESI, entre otras reivindicaciones.

Resulta importante destacar que fue Gabriela Cerruti quien presentó por primera vez este proyecto tratado en la comisión de asesores y diputados de DD.HH. en donde recibió la adhesión de otros diputados y diputadas, así como también de organismos y organizaciones vinculadas a la eliminación de la discriminación por edad. Durante el 2022 fue retomado por nuestro movimiento que en forma federal investigó, discutió e incorporó conceptos que consideró imprescindibles para su aprobación.

Escuchamos en este episodio a la diputada del FDT por Catamarca, Anahí Costa….

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario