viernes, 4 de agosto de 2023

Trastornos afectivo estacional: qué es y cómo impacta

Llegó el frío y a muchas personas les cambia su estado de ánimo, sin saber que pueden estar viviendo no un simple bajón, sino un "Trastorno afectivo estacional".

La disminución de la exposición a la luz solar durante los meses de invierno es una posible causa de este trastorno afectivo emocional, ya que puede afectar los ritmos circadianos del cuerpo (el ciclo natural para dormir y despertar) y desencadenar cambios en los niveles de serotonina, una sustancia química del cerebro que influye en el estado de ánimo, como sentimientos de tristeza, letargo y fatiga en algunas personas.

El trastorno afectivo estacional es más común en las mujeres, los jóvenes y los que viven lejos del ecuador. También es más probable que lo sufra si usted o miembros de su familia tienen depresión.

Se desconocen las causas exactas del trastorno. Los investigadores han encontrado que quienes la sufren pueden tener un desequilibrio de serotonina, un químico del cerebro que afecta su estado de ánimo. Sus cuerpos también producen demasiada melatonina, una hormona que regula el sueño, y no suficiente vitamina D.

El tratamiento principal para el trastorno es la terapia de luz (fototerapia). La idea es reemplazar la luz del sol que se pierde durante los meses de otoño e invierno. Usted se sienta delante de una caja de fototerapia cada mañana para exponerse en forma diaria a la luz artificial brillante. Pero casi la mitad de algunas personas con el trastorno no responden a la terapia de luz sola. Los medicamentos antidepresivos y terapia de conversación pueden reducir los síntomas del trastorno afectivo estacional, ya sea solos o combinados con fototerapia.

Escuchamos en este episodio a Alexis Alderete (MP 85367) es Licenciado en Psicología. Egresado de la Universidad del Salvador. Especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades. (Fundación Foro). Posgrado en Sexología Clínica (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana).



No hay comentarios:

Publicar un comentario