En Todo Salud seguimos conociendo sobre el cuidado de la piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo. La médica dermatóloga Fernanda Medavar nos explica por qué es importante cuidar la piel y mantenerla hidratada. En este sentido explicó que “todos los días todas y todos perdemos agua transepidérmica. Es importante hidratar la piel para que haya un balance porque sino la piel se daña y no puede cumplir la función de barrera. Aumenta su sensibilidad y queda más expuesta dando lugar a irritación, picazón, enrojecimiento, etcétera. Todas las pieles necesitan agua”.
En este sentido explicó que hay sustancias que por su textura no pueden ser usadas en todas las pieles. “Por ejemplo en pieles grasas no se pueden usar aceites porque se ocluye y se siente pesada”.
Al referirse a las distintas capas de la piel, Medavar explicó que la dermis que es la capa superior es la que capta más aguas por sus compuestos. “El objetivo de las cremas hidratantes es mantener hidratada esa capa superior y por lo tanto una piel hidratada se ve, fresca, elástica, luminosa, suave y lisa”.
Contrariamente a esta situación, la dermatóloga explicó que cuando la piel tira, pica, está rugosa, apagada es porque está deshidratada. En este sentido completó que “los orígenes de la deshidratación pueden ser múltiples. Pueden ser internos o externos, por agresiones como el afeitado o las exofoliaciones excesivas, o el uso de productos de tocador que no son para el rostro como el jabón que generan cambios en el ph”.
Finalmente, Medavar explicó que hay medicamentos que pueden ser muy agresivos para la piel y van cambiando las características y por lo tanto hay que darle los aportes que requiere esa piel. Tal es el caso del tratamiento del roacután, un medicamento que reseca la piel que es muy seborréica como la que causa el acné.
https://spotifycreators-web.app.link/e/cPas5RT4ZOb