martes, 4 de febrero de 2025

Las pésimas consecuencias de la Ley Bases en la salud de la población 🚬


La eliminación del impuesto mínimo a los cigarrillos, una de las medidas incluidas en la Ley Bases, ha generado un impacto directo en la salud pública. Las principales tabacaleras del país redujeron un 20% en promedio el precio de venta al público, lo que ha provocado un aumento en el consumo de tabaco y ha encendido las alarmas de las organizaciones cardiológicas más importantes de Argentina.

El gravamen que existía hasta hace algunos meses, y que fue modificado por la Ley Bases, tenía como principal objetivo, justamente, desalentar a los fumadores a seguir comprando las cajetillas.

En este sentido, Bedosti explicó que con esta reducción de precios en las marcas de las tabacaleras más importantes, hubo un importante aumento en las ventas y, por lo tanto, un mayor consumo del producto. Asimismo, se redujo el aporte que este impuesto significaba para el sistema de salud que debe salir a resolver los problemas generados por el consumo del tabaco.


El impacto en la salud pública

El consumo de tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Con la reducción de precios, se espera un incremento en los casos relacionados con estas patologías, lo que representa un desafío adicional para el ya saturado sistema sanitario.


La Red Federal de Control de Tabaco

Frente a este escenario, la FIC Argentina impulsa la Red Federal de Control de Tabaco, una iniciativa que busca regular el consumo de tabaco y nicotina en el país. Bedosti invitó a todas las personas interesadas en participar de esta red a contactarse a través del correo electrónico: institucional@ficargentina.org.

Imagen: Freepik

🎙️ Escuchá la entrevista completa con Mario Bedosti en nuestro podcast y conocé más sobre este tema crucial para la salud pública.


No hay comentarios:

Publicar un comentario