La Asociación EndoMendoza está trabajando incansablemente para visibilizar y concientizar sobre la endometriosis, una condición que afecta a muchas mujeres y personas con útero, causando dolor intenso y complicaciones durante la menstruación. Gracias a su labor, muchas niñas y mujeres jóvenes han podido descubrir o descartar esta enfermedad, permitiendo un diagnóstico y tratamiento temprano.
Actividades en el Mes de la Endometriosis
Eliana Castellino, una de las referentes de la asociación, explicó que durante todo el mes de marzo, declarado Mes de la Endometriosis, se llevarán a cabo diversas actividades en toda la provincia. Estas incluyen:
- Charlas informativas en diferentes departamentos.
- Stand informativo en el km 0 de la ciudad.
- III Edición de la Feria EndoEdu.
- II Caminata "X 1 Buena Calidad de Vida".
Además, la asociación participará en la Vía Blanca y el Carrusel de Vendimia 2025, donde se crearán remeras y pañuelos para quienes quieran mostrar su apoyo y compromiso.

Un llamado a la acción
Eliana destacó la importancia de romper el tabú alrededor de la menstruación y la endometriosis. “Si se asume que la menstruación no debe ser vivida con sufrimiento, se puede detectar a tiempo y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen”, afirmó.
Cómo sumarse
Quienes deseen participar en las actividades pueden ingresar a las redes sociales de EndoMendoza para consultar el calendario completo. El Día de la Endometriosis se conmemora el 14 de marzo.
Imagen: @endomendozaargentina y freepik
🎙️ Escuchá más sobre esta iniciativa y las reflexiones de Eliana Castellino en nuestro podcast.
https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/EndoMendoza-Sacando-del-closet-a-la-menstruacin-e2vppf4
No hay comentarios:
Publicar un comentario