Un homenaje a la ESI
El fin de semana pasado, el Parque Centenario de Buenos Aires fue el escenario del Festival x más ESI, un evento que reunió a familias, docentes y organizaciones para celebrar la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta de transformación social. Con juegos, charlas y una radio abierta, el festival buscó promover el diálogo y despejar dudas sobre esta ley que garantiza derechos.
La voz de Graciela Morgade
Graciela Morgade, referenta y docente en materia de ESI, explicó en entrevista con Todo Salud: “El objetivo fue que las familias que paseaban por el parque se acercaran a conocer y plantear sus inquietudes. La ESI es una ley que promueve derechos y hace a las personas más felices, pero está siendo atacada y desfinanciada”.
Un documento federal
Durante el festival, las organizaciones nucleadas en el Movimiento Federal x más ESI presentaron un documento final construido colectivamente. Morgade leyó parte del texto, que alienta a lxs docentes a reafirmar su compromiso con la implementación de la ESI, respaldados por su base científica y el amplio consenso social.
¿Por qué defender la ESI?
La ESI no solo brinda información sobre salud sexual y reproductiva, sino que también promueve la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la prevención de violencias. A pesar de su importancia, enfrenta ataques y falta de financiamiento, lo que hace aún más necesarios eventos como este festival.
¿Qué sigue?
El Movimiento Federal x más ESI continuará trabajando para garantizar que la ley se implemente en todas las escuelas del país, defendiendo su carácter transformador y su impacto positivo en la sociedad.
🎙️ ¿Querés saber más sobre el festival y por qué la ESI es clave? Escuchá el episodio completo de nuestro podcast.
👉🏼 https://creators.spotify.com/pod/show/agustn-alvarez-vega/episodes/Festival-x-ms-ESI-Celebrando-la-educacin-que-transforma-e30eaak
No hay comentarios:
Publicar un comentario